Sobre el curso
Está especializado en la música antigua vocal e instrumental comprendida entre finales del s. XV y el s. XVIII. Con este ya XI curso pretendemos profundizar en lo conseguido a lo largo de las ediciones anteriores: un evento musical de calidad que pone al alcance de los alumnos las mejores condiciones para el estudio y la práctica de la música antigua: clases teóricas y prácticas, grupos de cámara, grandes conjuntos, ergonomía aplicada a la práctica vocal e instrumental, ensayos tutorizados y conciertos diarios, todo ello en el contexto incomparable de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.


SIGLOS XVI-XVIII
"Las dos orillas"
En 2023, el CMAG tiene por título “Las dos orillas: Músicas de las penínsulas ibérica e itálica en los siglos XVI-XVIII”. En esta undécima edición el programa del curso se centra en la música de estas dos regiones europeas en los siglos XVI al XVIII, con la intención de poner en valor su riqueza y singularidades en la teoría y en la práctica .
Profesorado

Silvia Mondino - Violín barroco

Sara Ruiz - Viola da gamba

Jose Luis Sosa - Violone y contrabajo histórico

Ana Moreno - Clave

Javier Artigas - Órgano

Rafael Muñoz - Cuerda pulsada

Jorge Enrique García - Canto

Manuel Pascual - Cornetto

Daniel Lassalle - Sacabuche

Carmelo Sosa - Sacabuche

Rafael Ruibérriz de Torres - Flauta travesera

Guillermo Peñalver - Flauta dulce

Fernando Sánchez - Bajón y fagotes históricos
Faltan..
¡No te quedes sin tu plaza!
Organiza


Participa, colabora y patrocina









